Colección Vistas Estereoscópicas Arturo Pani Arteaga
Monumento Nacional dedicado al Emperador Guillermo I de Alemania
Imagen
CAPA000009
Pani, Arturo, 1879-1962
Richard, Jules Nicolas, 1848-1930 Fotografía estereoscópica Mayo 1922 Bromuro de Plata
Gelatina fotográfica
Vidrio plano pulido Fotografía estereoscópica
Proceso de plata en gelatina 45 mm x 107 mm 45 x 107 mm
monocromático
positivo
transmisión
rectangular
Vista del hemiciclo y conjunto escultórico dedicado al Emperador Guillermo I de Alemania y Prusia. La figura principal es la escultura ecuestre de Guillermo I, el conjunto fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial.
Estuvo frente al Palacio Real de Berlín desde 1897 hasta 1950, cuando ambas estructuras fueron demolidas por el gobierno de la República Democrática Alemana [...] El punto focal del monumento era la escultura ecuestre del Emperador, a la izquierda acompañada por una representación femenina de la Paz sosteniendo las riendas de su caballo. La orientación de la estatua ecuestre estaba directamente frente a la portada principal del Palacio de Berlín […] Alrededor del pedestal de bronce de la escultura ecuestre, en las esquinas, estaban cuatro figuras femeninas aladas o victorias. El frente del pedestal tenía la inscripción "Guillermo el Grande, Emperador Alemán, Rey de Prusia 1861-1888" y en la parte posterior estaba la inscripción "en gratitud y amor verdadero, el pueblo alemán". En los escalones de granito de la subestructura al norte había una colosal estatua de la Guerra y al sur una de la Paz, creada por Eugen Boermel. En las cuatro esquinas salientes había cuatro estatuas de leones guardianes. Desde el norte, la parte trasera del monumento era el Canal Spree. Todavía hoy se conserva el embarcadero, que se utilizaba para barcazas en el canal. A excepción de algunos pozos de ventilación, no hay otras entradas desde el malecón a la bóveda bajo la estructura del monumento. El diseño fue conocido burlonamente por el apodo de Wilhelm en el foso de los leones. Esto aludía al atractivo compositivo de la figura central en un semicírculo, que era similar a una pintura Briton Rivière : La respuesta de Daniel al Rey. Todo el complejo conmemorativo se encontraba sobre una base elevada de granito rojo pulido traído de Suecia. Esta plataforma elevada estaba a nueve escalones de la acera y era adecuada para celebraciones nacionales de todo tipo. Colaboradores de Wikipedia. Kaiser-Wilhelm-Nationaldenkmal [en línea]. , La enciclopedia libre, 2023 [fecha de consulta: 7 de febrero del 2023]. https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Kaiser-Wilhelm-Nationaldenkmal&oldid=228352432