Colección Vistas Estereoscópicas Arturo Pani Arteaga
Artemio de Valle Arizpe frente a la Catedral de Colonia, Alemania
Imagen
CAPA000019
Pani, Arturo, 1879-1962
Richard, Jules Nicolas, 1848-1930 Fotografía estereoscópica Mayo 1922 Bromuro de Plata
Gelatina fotográfica
Vidrio plano pulido Fotografía estereoscópica
Proceso de plata en gelatina 45 mm x 107 mm 45 x 107 mm
monocromático
positivo
transmisión
rectangular
Artemio de Valle Arizpe frente a la Catedral gótica de San Pedro en la ciudad de Colonia, Alemania.
El maestro de obras de la catedral consiguió que la fachada oeste pareciera un edificio del gótico tardío. No uso las estructuras bidimensionales habituales en el Alto Gótico, sino que dotó a la fachada de una marcada fisicidad, dando forma a los pilares principales en masas propias, creando la impresión de una extraordinaria masividad a través de los pináculos, y creando una fachada rugosa para los profundos nichos de las ventanas mediante la doble tracería. Las torres, flanqueadas por poderosos pináculos, se desarrollan a partir de una masa constructiva estable, de modo que las agujas octogonales emergen lentamente de una estructura estable. Por último, dotó a los cascos de tracería de una plasticidad a través de los soportes dominantes que el modelo de Friburgo no muestra. Miguel de Saboya fusionó perfectamente el canon formal del Alto Gótico con el método de construcción corpóreo-plástico del inicio del Gótico Tardío y creó así una fachada oeste para la catedral de Colonia coherente con la forma del coro del Alto Gótico. De este modo, el maestro Miguel también garantizó que la construcción general de la catedral tenga un aspecto completamente uniforme hasta el día de hoy Colaboradores de Wikipedia. Catedral de Colonia [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2023 [fecha de consulta: 10 de febrero del 2023]. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Catedral_de_Colonia&oldid=148524320